Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Calendario
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 289

Ingeniería Agroempresarial

  • Ingeniería Agroempresarial
  • Objetivo General
  • Perfil de egresado
  • Ingeniería Agroempresarial

    La carrera de Ingeniería Agroempresarial, nace como una respuesta a las demandas de desarrollo agropecuario que impone la globalización a nivel mundial, y en la que las normas de producción y comercialización van imponiendo nuevos desafíos para un país en vías de desarrollo.

  • Objetivo General

    Formar profesionales en el área de Ingeniería Agroempresarial con capacidad de dar respuesta a situaciones que demanden del conocimiento expreso de la ingeniería administra- tiva, para la toma de decisiones en la producción y la comercialización de productos agrícolas y sus derivados a nivel nacional e internacional.

  • Perfil de egresado

    Elaborará, ejecutará y evaluará planes estratégicos de desarrollo en agroempresa.

    Utilizará los recursos tecnológicos para optimizar los negocios, los recursos naturales y su sustentabilidad.

  • Ingeniería Agroempresarial
  • Objetivo General
  • Perfil de egresado

Descargas

CALENDARIO ACADÉMICO IEESL 2023-A

CALENDARIO ACADÉMICO IEESL 2023-A
Tamaño : 711.39 kb

Esporas 2022

Esporas 2022
Tamaño : 5.83 mb

Eventos

  • Pago total de cuatrimestre
    (Septiembre 11, 2017 16:56)
  • Inicio de docencia cuatrimestre Septiembre / Diciembre 2017
    (Septiembre 11, 2017)

Descargar Pensum

Llamado de admisión cuatrimestre mayo-agosto 2022

  • IEESL y Banco Popular inician primer Diplomado de Emprendimiento del 2023

    IEESL y Banco Popular inician primer Diplomado de Emprendimiento del 2023

    El Centro de Emprendimiento del Instituto Especializado de Estudios Superiores (IEESL), en trabajo conjunto con el Banco Popular Dominicano, inició el sábado 4 de febrero el primer Diplomado de Emprendimiento de 2023, con la participación de más de 150 estudiantes procedentes del IEESL, 6to. grado de secundaria IPL y centros educativos externos.

    Leer más

  • Estudiantes del IEESL culminan programa de Liderazgo Ignaciano Latinoamericano

    Estudiantes del IEESL culminan programa de Liderazgo Ignaciano Latinoamericano

    Veintiocho estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) se graduaron en el "Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano" (PLIUL), coordinado con la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Esta formación, cuyos resultados son alentadores, se establece por primera vez este año como materia obligatoria del pénsum estudiantil.

    Leer más

  • IEESL realiza octava edición del COIL, con el tema “Transformación Digital”

    IEESL realiza octava edición del COIL, con el tema “Transformación Digital”

    El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), desarrolló la octava edición del Congreso de Ingeniería Loyola –COIL 2022-, desde el jueves 10 al sábado 12 de noviembre, con el tema “Transformación Digital”.

    Leer más

  • Misa de Acción de Gracias por futuros graduados del IEESL

    Misa de Acción de Gracias por futuros graduados del IEESL

    Una misa de Acción de Gracias por la décimo tercera graduación del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) —dispuesta para el próximo 10 de diciembre— fue oficiada el domingo 27 de noviembre por el rector de esta academia, P. José Victoriano S.J., y concelebrada por su predecesor en la rectoría del Instituto Politécnico Loyola (IPL), P. José Rafael Núñez Mármol, S.J.

    Leer más

  • IEESL resulta campeón en Torneo Universitario de Baloncesto 3x3

    IEESL resulta campeón en Torneo Universitario de Baloncesto 3x3

    El equipo de baloncesto del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) resultó ganador del Torneo Universitario de Baloncesto 3x3, celebrado el domingo 13 de noviembre entre estudiantes de 16 centros de educación superior y cadetes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

    Leer más

  • IEESL presenta resultados de investigaciones en Congreso SODIAF

    IEESL presenta resultados de investigaciones en Congreso SODIAF

    Nueve investigadores del IEESL tuvieron una participación destacada en el 9no Congreso de la Sociedad Dominicana de Investigadores Agrícolas y Forestales (SODIAF), celebrado del 24 al 27 del actual mes de octubre en Punta Cana bajo el tema “Una Sola Salud”.

    Leer más

  • IEESL y Grupo SID firman acuerdo de colaboración

    IEESL y Grupo SID firman acuerdo de colaboración

    El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) y el Grupo SID (Sociedad Industrial Dominicana) firmaron un acuerdo de colaboración el 27 de octubre, mediante el cual se concederá a 5 estudiantes del Nivel Superior igual número de becas al 100% en las carreras técnicas: Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Tecnólogo en Mecatrónica, en Procesamiento de Alimentos y en Diseño y Manufactura.

    Leer más

  • IEESL y Banco Popular clausuran Diplomado de Emprendimiento

    IEESL y Banco Popular clausuran Diplomado de Emprendimiento

    Más de cien estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) culminaron el sábado 15 de octubre el tercer Diplomado de Emprendimiento de 2022, auspiciado por el Banco Popular.

    Leer más

  • Hace falta más jóvenes que estudien Agronomía; más de 90% de los que cursan esta carrera son mujeres

    Hace falta más jóvenes que estudien Agronomía; más de 90% de los que cursan esta carrera son mujeres

    El docente del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), Jorge Mancebo, expresó que la agricultura dominicana ha experimentado un avance importante en los últimos años, debido a la implementación de nuevas técnicas y tecnologías, como es el caso de los invernaderos, que han sido muy útiles en la producción controlada de alimentos.

    Leer más

  • La pandemia del covid-19 generó mayor presencia de las TICS en la educación

    La pandemia del covid-19 generó mayor presencia de las TICS en la educación

    El Ing. Carlos Pereyra, director de la Facultad de Ingeniería del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), en entrevista para el programa Magis en el Aula que se difunde los lunes a las 7 de la noche por Magis 98.3 FM, compartió interesantes reflexiones y afirmó que tras la pandemia del covid-19, a pesar de sus lamentables secuelas, la necesidad de enfrentarla generó elementos positivos que se pueden apreciar dentro del entorno social, productivo y humano.

    Leer más

  •  Loyola participa en congreso estudiantil

    Loyola participa en congreso estudiantil

    Estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) participaron el miércoles 14 de septiembre en el VII Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica 2022, celebrado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

    Leer más

  • Loyola participa en XXIII Encuentro de Líderes Agropecuarios

    Loyola participa en XXIII Encuentro de Líderes Agropecuarios

    El Instituto Politécnico Loyola (IP) y el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) estuvieron representados por siete docentes y una estudiante en el XXIII Encuentro de Líderes Agropecuarios, celebrado del 7 al 9 de septiembre en el Meliá Caribe, Punta Cana.

    Leer más

  • Catedrático Ocaña Guevara califica como reto el desarrollo amigable con el medio ambiente

    Catedrático Ocaña Guevara califica como reto el desarrollo amigable con el medio ambiente

    El docente de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Cuba, Victor Samuel Ocaña Guevara, calificó como un "reto", el logro de un desarrollo sostenible de la mano del medio ambiente, debido a que toda actividad humana impacta los recursos naturales.

    Leer más

  • Estudiantes culminan Diplomado de Liderazgo Ignaciano Universitario

    Estudiantes culminan Diplomado de Liderazgo Ignaciano Universitario

    El Diplomado de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano fue culminado, el sábado 20 de agosto, por estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL). El mismo está diseñado y coordinado por la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América latina (AUSJAL).

    Leer más

  • Luis Fernando Muñoz Santo: “la educación es el recurso más valioso que tiene un pueblo para su desarrollo”

    Luis Fernando Muñoz Santo: “la educación es el recurso más valioso que tiene un pueblo para su desarrollo”

    Luis Fernando Muñoz Santo, ingeniero en Redes y Telecomunicaciones, egresado Magna Cum Laude del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) en 2021, expresó su satisfacción de haber pasado por las aulas de esta institución, de donde resalta la sólida formación humana y profesional recibida.

    Muñoz Santo realizó sus estudios previos en el Politécnico ¨Manuel Acevedo Serrano¨ del programa educacional de la Compañía de Jesús, Fe y Alegría, y sus notas sobresalientes le abrieron la gran puerta para obtener una beca del programa Excelencia Popular para estudiar su carrera en el IEESL.

    El joven profesional describió a Fe y Alegría como un movimiento que va a las zonas más excluidas, enfocándose en las comunidades empobrecidas donde han sido robadas las oportunidades y hasta allí lleva surcos de esperanza.

    Luis Fernando labora actualmente como docente investigador con responsabilidades en la coordinación del Observatorio Sismológico del Instituto Politécnico Loyola y próximamente viajará a Estados Unidos para realizar una maestría en Geofísica, con el fin de aumentar sus conocimientos que aplicará en beneficio del país.

    Basado en su experiencia de crecimiento humano y profesional, exhortó a todos los jóvenes a seguir trabajando por sus sueños, y definió la educación como ¨el recurso más valioso que tiene un pueblo para su desarrollo¨.

     

    Conoce más sobre Luis en https://youtu.be/HCio3eKJ5hY

    Leer más

  • Estudiantes del IEESL participan en conversatorio literario con Emilia Pereyra

    Estudiantes del IEESL participan en conversatorio literario con Emilia Pereyra

    Estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola participaron el 4 de agosto de un conversatorio literario con la periodista y escritora Emilia Pereyra, organizado por la Cátedra de Humanidades “Padre Antonio Lluberes S.J.” y el área de Lengua Española.

    Leer más

  • Estudiantes de Loyola se destacan en competición de robótica

    Estudiantes de Loyola se destacan en competición de robótica

    Estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), que recientemente se destacaron en la primera competición robótica universitaria "Robotlon Robotics Competition", realizada el 23 y 24 de julio en la pPontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), expresaron que constituyó para ellos una experiencia inolvidable, ya que a pesar de no contar con el nivel de práctica de los otros competidores obtuvieron "múltiples  elogios" del jurado.

    Leer más

  • IEESL y Fortinet aportarán al desarrollo de la ciberseguridad

    IEESL y Fortinet aportarán al desarrollo de la ciberseguridad

    El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) y la empresa Fortinet firmaron un convenio de colaboración el pasado 1 de agosto en busca de crear nuevas formaciones que desarrollen competencias y experiencias en el manejo de equipos especializados para la tecnología de la información.

    Leer más

  • IEESL participa en conferencia de Ecoinnovación y Vinculación IES- Empresa

    IEESL participa en conferencia de Ecoinnovación y Vinculación IES- Empresa

    El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) participó en la Primera Conferencia de Ecoinnovación y Vinculación IES-Empresa de la Región Este, celebrada el pasado 21 de julio en el Salón de Reuniones de la Universidad Organización y Método (O&M), recinto de La Romana. En la capacitación se exploraron las experiencias y oportunidades que orientan el desarrollo sostenible de la industria turística, energía limpia y agroempresa en las provincias del Este de República Dominicana.

    Durante la jornada se resaltó e indagó el aporte realizado y potencial desde la academia para aumentar la resiliencia social, empresarial y de los ecosistemas ante el deterioro del medioambiente. En las ponencias de los diferentes oradores se abordaron las problemáticas, desafíos y experiencias inspiradoras y de éxito en el uso responsable y eficiente de los recursos naturales sin detrimento de la productividad basada en soluciones innovadoras.WhatsApp Image 2022 07 22 at 9.59.52 AM


    Las palabras de bienvenida y clausura estuvieron a cargo de Genaro Rodríguez Martínez, viceministro de Ciencia y Tecnología, MESCyT.  Entre los ponentes se destaca la aportación de Fernando Abad, coordinador académico de la O&M, con la ponencia: “Rol de las universidades establecidas en la Región Este en la sociedad del conocimiento”; Maura Corporán, gerente de Normas y Desarrollo Docente del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), con la ponencia: “Rol del Instituto Técnico Profesional establecido en la Región Este en la sociedad del conocimiento”; Tony Adames, alcalde del municipio de La Romana con la ponencia: “Plan de cooperación entre los gobiernos locales como actores claves del desarrollo social sostenible de la Región Este: hacia un enfoque ecoinnovador”.

    Leer más

  • IEESL participa del taller “Universitarios Rumbo al 2030 con Lego Serious Play en el marco de la ONU”

    IEESL participa del taller “Universitarios Rumbo al 2030 con Lego Serious Play en el marco de la ONU”

    Estudiantes del Instituto Especializados de Estudios Superiores Loyola (IEESL) participaron el miércoles 13 de julio en el taller "Universitarios Rumbo al 2030 con Lego Serious Play en el marco de la ONU", capacitación experiencial diseñada para fomentar la reflexión incluyente, el desarrollo de habilidades para resolver problemas, y pensamientos disruptivo y creativo. El evento fue organizado por el Ministerio de la Juventud, EMDES Fundation y el Centro de Emprendimiento del IEESL.

    Leer más

  • IEESL desarrolla actividad de responsabilidad social con niños de Sainaguá

    IEESL desarrolla actividad de responsabilidad social con niños de Sainaguá

    Estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), a través de la Cátedra de Humanidades "Padre Antonio Lluberes, S.J.", participaron en una actividad de Responsabilidad Social Universitaria con niños de la escuela primaria de la Loma de Los Fructuoso, en la comunidad de Sainaguá, San Cristóbal.

    Durante el encuentro se trabajaron las competencias: compartir y convivir, a través de juegos, dinámicas y un taller de manualidades impartido por el maestro de Arte, Marcial Báez.WhatsApp Image 2022 07 11 at 3.25.41 PM

    Maestros y familiares de los estudiantes estuvieron presentes en la actividad, planificada y organizada por las maestras Carina Contreras Alcántara y Ana Ely Martínez, y el coordinador de la Cátedra, Freddy García.

    Acompañaron esta experiencia el maestro Eugenio Galán Reyes y la psicóloga Lorena Guerrero.

    Leer más

  • Estudiantes del IEESL abordan temas de  impacto social

    Estudiantes del IEESL abordan temas de impacto social

    Situaciones de impacto social fueron abordadas por estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) en discursos reflexivos pronunciados el sábado 25 de junio, una actividad coordinada por los docentes Freddy García y Antonio Ramírez, y que forma parte del Diplomado de Liderazgo Ignaciano del cuatrimestre mayo-agosto, organizado por la Cátedra de Humanidades “Padre Antonio Lluberes, SJ” y la Pastoral “San Alberto Hurtado”.

    Leer más

  • Una mirada a la inocuidad de los alimentos desde el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola

    Una mirada a la inocuidad de los alimentos desde el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola

    El plan de estudios del Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos dentro de la oferta curricular del Instituto Especializado en Estudios Superiores Loyola (IEESL), se presenta en cumplimiento de las normas exigidas por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología a través de la Guía para el Diseño, Revisión y Rediseño de Planes de Estudios del Nivel Técnico Superior (MESCyT, 2019), pegado al Modelo Pedagógico Ignaciano como marco filosófico y al Proyecto Curricular Institucional.

    Leer más

  • Desarrollan taller sobre prevención y manejo de incendios

    Desarrollan taller sobre prevención y manejo de incendios

    El pasado jueves 2 de junio, la Coordinación de Seguridad del IPL ofreció una charla a más de 60 estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) sobre seguridad en el laboratorio, enfocado en la prevención de incendios.

    Leer más

  • IEESL realiza primera graduación de postgrado

    IEESL realiza primera graduación de postgrado

    El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocan) realizaron este sábado 10 de mayo su primera graduación a nivel de postgrado, en la que 29 profesionales fueron investidos como especialistas en Habilitación Docente: Modalidad Técnico-Profesional para el Nivel Secundario, mención: Informática y Comunicaciones.

    Leer más

  •  IEESL realiza ruta Histórica-Cultural en San Pedro y Hato Mayor

    IEESL realiza ruta Histórica-Cultural en San Pedro y Hato Mayor

    Más de 90 estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) participaron el domingo 13 de marzo en la ruta Histórico-Cultural correspondiente al cuatrimestre enero-mayo 2022.

    Leer más

  • Estudiantes del IEESL visitan Hogar Crea Dominicano

    Estudiantes del IEESL visitan Hogar Crea Dominicano

    Estudiantes del Diplomado sobre Liderazgo Ignaciano, del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), realizó una visita de inserción al Hogar Crea Dominicano, ubicado en Ingenio Nuevo, San Cristóbal, el pasado sábado 12 de marzo.

    Leer más

  • Estudiantes del IEESL visitan la Universidad ISA

    Estudiantes del IEESL visitan la Universidad ISA

    Estudiantes de la carrera Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), visitaron la planta de procesamiento de alimentos de la Universidad ISA (Unisa) en Santiago, el pasado 4 de marzo, como parte del desarrollo práctico de la asignatura Industrias Cárnicas.

    Leer más

  • IEESL desarrolla limpieza de costa y sensibilización en la playa Gringo de Haina

    IEESL desarrolla limpieza de costa y sensibilización en la playa Gringo de Haina

    El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) realizó el pasado domingo 6 de marzo una jornada de limpieza de costa y sensibilización en la  playa  Gringo del municipio de Haina, provincia San Cristóbal.

    Leer más

  • Estudiantes del IEESL participarán en conversatorio sobre migración con el papa Francisco

    Estudiantes del IEESL participarán en conversatorio sobre migración con el papa Francisco

    Dos estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) fueron escogidos para vivir una experiencia probablemente irrepetible. María Mercedes Bueno Liranzo y Rubén Darío Perdomo Heredia, ambos de la carrera de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, participarán en un evento histórico, se trata de un encuentro virtual con el papa Francisco, el próximo 24 de febrero.

    Leer más

  • Estudiantes de Loyola obtienen primeros lugares en Feria Internacional Copa Tecnociencias Paraguay 2021

    Estudiantes de Loyola obtienen primeros lugares en Feria Internacional Copa Tecnociencias Paraguay 2021

    Como reconocimiento a los frutos de la Feria Técnica Ingenium, la Institución fue invitada a participar en la Copa Tecnociencias 2021 en Paraguay., donde estudiantes de los niveles Secundario y Superior del Instituto Politécnico Loyola obtuvieron los primeros lugares con la presentación de cinco proyectos en Ciencias Ambientales, Tecnología e Ingeniería.

    Leer más

  • IEESL recibe estudiante de movilidad académica desde Colombia

    IEESL recibe estudiante de movilidad académica desde Colombia

    Desde el pasado miércoles 5 de enero, la estudiante Michelle Andrea Rodríguez Rodríguez, procedente de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, está en República Dominicana, para cursar un cuatrimestre de su carrera Ingeniería Industrial, durante el período enero-abril 2022, en el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL).

    Leer más

  • IEESL exhibe Expo Innovación y Creatividad Artística

    IEESL exhibe Expo Innovación y Creatividad Artística

    Como parte del método de aprendizaje del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), se exhibe en la Cúpula del Instituto Politécnico Loyola la Expo Innovación y Creatividad Artística, una presentación de las obras de arte realizadas por los estudiantes durante el cuatrimestre septiembre-diciembre 2021.

    Leer más

  • IEESL desarrolla conferencia “Perfil y rol de los docentes de la Compañía de Jesús

    IEESL desarrolla conferencia “Perfil y rol de los docentes de la Compañía de Jesús"

    La conferencia virtual “Perfil y rol de los docentes en la educación superior de la Compañía de Jesús”, fue dictada el pasado 7 de enero por el rector del Instituto Filosófico Bonó, P. Cristian Espinal SJ, bajo la coordinación de la Cátedra de Humanidades del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL). 

    Leer más

  • Estudiantes del IEESL visitan Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Cristóbal

    Estudiantes del IEESL visitan Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Cristóbal

    Continuando la ruta del conocimiento, 18 estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), examine la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la provincia San Cristóbal el pasado 30 de noviembre, como parte de un proyecto de la Cátedra de Química y Ecología que busca mostrarles los procedimientos de purificación de agua.

    Leer más

  • Retos de la presencialidad en el presente período Académico en Loyola

    Retos de la presencialidad en el presente período Académico en Loyola

    Después de un año y un trimestre llevando el pan de la enseñanza mediante plataformas virtuales, el Ministerio de Educación autorizó, en septiembre pasado, el retorno a la presencialidad, reabriendo posibilidades para el desarrollo educativo que con la pandemia se encuentra limitado.

    Leer más

  • Estudiantes del IEESL participan en programa Semillas para el Futuro de Huawei

    Estudiantes del IEESL participan en programa Semillas para el Futuro de Huawei

    Los estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola Carlos Rivas, Anthony Morillo y Josefina Garcia, de la carrera de Ingeniería de Redes y Telecomunicaciones, fueron escogidos para participar en el programa Semillas para el Futuro (Seeds For The Future) que desarrolla la empresa Huawei , con el objetivo de desarrollar talentos locales en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

    Leer más

  • IEESL realiza charla “El café y sus características”

    IEESL realiza charla “El café y sus características”

    El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) ofreció el pasado sábado 20 de noviembre la charla informativa “El café y sus características”, donde participaron estudiantes de las carreras Ingeniería Agroempresarial y Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos.

    Leer más

  • Estudiantes de ingeniería visitan empresas purificadoras de agua

    Estudiantes de ingeniería visitan empresas purificadoras de agua

    Una visita a la planta purificadora de agua Castalia fue realizada por estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) el pasado 18 de noviembre, acompañados por la coordinadora de la cátedra de Química y Ecología, Rosanna Encarnación.

    Leer más

  • IEESL participa en 1ra Feria Regional de Buenas Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria de la Región Sur

    IEESL participa en 1ra Feria Regional de Buenas Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria de la Región Sur

    El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) participó en la 1ra Feria Regional de Buenas Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria de la Región Sur, desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto Barahona.

    Leer más

  • IEESL aplica Prueba de Admisión a más de doscientos bachilleres

    IEESL aplica Prueba de Admisión a más de doscientos bachilleres

    Más de doscientos jóvenes interesados ​​en estudiar en el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), recibieron la Prueba de Admisión el sábado 13 de noviembre, con aspiraciones a ingresar al cuatrimestre enero-abril 2022.

    Leer más

  •   Loyola culmina Congreso de Ingeniería COIL 2021

    Loyola culmina Congreso de Ingeniería COIL 2021

    Durante el mismo se desarrollaron 23 ponencias, tanto presenciales como virtuales, con expositores nacionales e internacionales.

    Leer más

  • Loyola inicia Congreso de Ingeniería con Conferencia Magistral

    Loyola inicia Congreso de Ingeniería con Conferencia Magistral "Inteligencia Artificial"

    El Congreso de Ingeniería Loyola, COIL, 2021, que convoca el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), comenzó este jueves 11 con un acto celebrado en el Auditorio Menor "Rafael Amarabis Suero".

    Leer más

  • IEESL inicia COIL 2021

    IEESL inicia COIL 2021

    El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) inicia este jueves 11 el 7mo Congreso de Ingeniería Loyola (COIL) 2021 con el tema “Inteligencia artificial aplicada a la ingeniería”.

    Leer más

  • IEESL promueve admisiones a través de la radio

    IEESL promueve admisiones a través de la radio

    El departamento de Admisiones del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola visitó varios programas radiales durante el mes de octubre promoviendo las admisiones para el cuatrimestre enero-mayo 2022.

    Leer más

  • IEESL realiza Ruta Histórico Cultural en la provincia San Juan

    IEESL realiza Ruta Histórico Cultural en la provincia San Juan

    Más de 100 estudiantes del Instituto Especializado de Estudio Superiores Loyola (IEESL) participaron el domingo 7 de noviembre en la Ruta Histórico Cultural realizada en la provincia de San Juan.

    Leer más

  • Loyola realizará COIL 2021, con el tema “Inteligencia artificial aplicada a la ingeniería”

    Loyola realizará COIL 2021, con el tema “Inteligencia artificial aplicada a la ingeniería”

    La realización del 7mo Congreso de Ingeniería Loyola (COIL) 2021 se celebrará del 11 al 13 de noviembre actual con el tema “Inteligencia artificial aplicada a la ingeniería”, según anunció este martes 9 el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL).

    Leer más

  • IEESL realiza charla

    IEESL realiza charla "Educación basada en competencias, una experiencia de buenas prácticas"

    El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), presentó el pasado 3 de la charla "Educación basada en competencias, una experiencia de buenas prácticas", impartida en el salón de Audiovisuales II de la Institución por la dirección ejecutiva de Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET), Catherine Piña.

    Leer más

  • Estudiantes de Agroempresarial visitaron al Jardín Botánico Nacional

    Estudiantes de Agroempresarial visitaron al Jardín Botánico Nacional

    Estudiantes de Ingeniería Agroempresarial del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) visitan el viernes 15 de octubre el Jardín Botánico Nacional con el objetivo de conocer el proceso de curación, conservación e identificación de muestras forestales.

    Leer más

  • IEESL realiza taller interinstitucional de muestreo fitosanitario

    IEESL realiza taller interinstitucional de muestreo fitosanitario

    La coordinación de Ingeniería Agroempresarial del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola, el Ministerio de Agricultura y la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios, realizó el pasado 8 de octubre el curso taller “Muestreo fitosanitario e interpretación nutricional de los suelos agrícolas" con el propósito de fortalecer las capacidades de los técnicos agropecuarios en los temas de monitoreo y rastreo.

    Leer más

Docentes

Docentes
Jose Lima
Jose Lima
Jose Lima

Jose Lima

Jose Lima

Docentes
Pablo Marmol
Pablo Marmol
Pablo Marmol

Pablo Marmol

Pablo Marmol

Docentes
Maria Trinidad
Maria Trinidad
Maria Trinidad

Maria Trinidad

Maria Trinidad

Docentes
Josefa Roman
Josefa  Roman
Josefa  Roman

Josefa Roman

Josefa Roman

Docentes
Katy Alcantara
Katy Alcantara
Katy Alcantara

Katy Alcantara

Katy Alcantara

Docentes
Buenaventura Pérez
Buenaventura Pérez
Buenaventura Pérez

Buenaventura Pérez

Ingeniero Electromecánico

Formación académica: Ingeniero Electromecánico graduado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Tecnólogo en Electrónica Industrial Mención Digital graduado en el Instituto Politécnico Loyola. Maestría en Economía en la UASD. Maestría en Docencia y Gestión Universitaria en la Universidad Católica Santo Domingo. Especialidad en Alta Gestión Empresarial en la Universidad APEC.

Experiencia laboral: Diecisiete años en el área de Desarrollo de Software, Redes, Infraestructura y Tecnología en general. Gerente de Servicios Globales para Productive Business Solutions, SAS. Catedrático en las áreas de Programación, Microcontroladores, Redes, Diseño de Sistemas, Centro de Datos, Arquitectura del Computador en la Universidad Católica Santo Domingo, y Lenguajes de Programación en el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola.

Buenaventura Pérez

Ingeniero Electromecánico Formación a
Docentes
Ing. Carlos Pereyra
Ing. Carlos Pereyra
Ing. Carlos Pereyra

Ing. Carlos Pereyra

M. Sc. Director de la Escuela de Ingeniería

Formación académica: Ingeniero Electromecánico graduado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Tecnólogo en Electrónica Industrial Mención Digital graduado en el Instituto Politécnico Loyola. Maestría en Economía en la UASD. Maestría en Docencia y Gestión Universitaria en la Universidad Católica Santo Domingo. Especialidad en Alta Gestión Empresarial en la Universidad APEC.

Experiencia laboral: Diecisiete años en el área de Desarrollo de Software, Redes, Infraestructura y Tecnología en general. Gerente de Servicios Globales para Productive Business Solutions, SAS. Catedrático en las áreas de Programación, Microcontroladores, Redes, Diseño de Sistemas, Centro de Datos, Arquitectura del Computador en la Universidad Católica Santo Domingo, y Lenguajes de Programación en el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola.

Ing. Carlos Pereyra

M. Sc. Director de la Escuela de Ingenie
Docentes
​Cristino Gómez
​Cristino Gómez
​Cristino Gómez

​Cristino Gómez

 Licenciado en Ciencias Agrícolas

Formación académica: Licenciado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales de la Universidad EARTH (Ingeniero Agrónomo). Especialidad en Práctica del Desarrollo y Maestría Científica en Socioeconomía Ambiental del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Egresado de la Escuela de Agronomía del Instituto Politécnico Loyola (Tecnólogo en Agronomía). Actualmente realiza estudios de Doctorado en Ciencia e Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas en la Universidad de Valladolid.

Experiencia laboral: Como profesor y consultor, sus principales áreas de experiencia incluyen: Liderazgo y Emprendimiento, Asociativismo, Planificación Estratégica, Gestión de Proyectos, Economía Ambiental y Sociología Rural. Ha trabajado por más de 10 años en fortalecimiento de capacidades y promoción del desarrollo rural sostenible. Es profesor de Proyectos Empresariales en el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola.

​Cristino Gómez

 Licenciado en Ciencias Agrícolas
Docentes
Edwin Lara
Edwin Lara
Edwin Lara

Edwin Lara

Ingeniero Eléctrico

Formación académica: Ingeniero Eléctrico graduado en la Universidad UNAPEC. Magíster en Matemática en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Magíster en Física, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Egresado del Instituto Politécnico Loyola (IPL) como Tecnólogo en Electricidad Industrial.

Experiencia laboral: Ha participado como reforzador con miras a Olimpiadas de Física. Profesor de Física General y Campos Electromagnéticos en el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) y profesor de Física y matemática en la UASD.

Edwin Lara

Ingeniero Eléctrico Formación académ
Docentes
Eugenio Galán
Eugenio Galán
Eugenio Galán

Eugenio Galán

 Licenciado en Educación mención Historia

Formación académica: Licenciado en Educación mención Historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Post Grado en Historia y Geografía del Caribe de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). Maestría en Enseñanza Superior (UASD).

Experiencia laboral: Inició como profesor de Ciencias Sociales en el Liceo Secundario “Enedina Puello Renville” de San Cristóbal. Profesor de Ciencias Sociales en el Colegio Cooperativa Loyola, y profesor de Ciencias Sociales y Coordinador del área en el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola.

Eugenio Galán

 Licenciado en Educación mención
Docentes
Félix Rondón
Félix Rondón
Félix Rondón

Félix Rondón

Ingeniero Agrónomo

Ingeniero Agrónomo (Universidad EARTH, Costa Rica). Postgrado en Transferencia de Tecnología (UASD, Santo Domingo). Maestría en Economía Agrícola y Agronegocios (Universidad de Arkansas, Estados Unidos). Maestría Internacional en Gestión Universitaria (Universidad de Alcalá de Henares, España).

Doctorado en Ciencias Agrícolas y Biosistemas (Universidad de Valladolid, España). 22 años de experiencia académica. Actual Director de Planificación y Ejecución del Instituto Politécnico Loyola.

Félix Rondón

Ingeniero Agrónomo Ingeniero Agrónomo
Docentes
Fernando Hernández
Fernando Hernández
Fernando Hernández

Fernando Hernández

Ingeniero en Informática

Formación académica: Ingeniero en Informática, graduado de la Universidad Dominicana Organización y Métodos (O&M). Maestría en Alta Gerencia de la Universidad de la Tercera Edad (UTE). Maestría en Auditoría y Seguridad Informática de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Capacitación docente de Facilitador de la Formación Profesional.
Experiencia laboral: Tutor para la formación en ambiente virtual, diseño curricular y evaluación de competencia laboral, del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Miembro de la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información (ISACA) y del Instituto Internacional de Auditoria (IAIRD). Más de 10 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones. Más de 10 años en el ámbito educativo. Docente del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) y Analista de Procesos de Seguridad en el Banco BHD León.

Fernando Hernández

Ingeniero en Informática Formación ac
Docentes
Francisco Caro
Francisco Caro
Francisco Caro

Francisco Caro

Ingeniero Mecánico

Formación académica: Ingeniero Mecánico, mención en Construcción de Máquinas y Herramientas de Corte, en Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Rusia, con grado de Maestría en Ciencias de la Ingeniería, en el Instituto de Construcción de Máquinas en la Ciudad de Voroshilovgrado. Master Cam y CNC, Instituto Tecnológico de las Américas, ITLA. Actualización Técnica para Instructores en Fundición de Metales, Torino, Italia. Actualización técnica para Instructores en Metalmecánica, Valladolid, España. Habilitación docente en Universidad UTESA. Graduado en Instituto Politécnico Loyola como Perito en Mecánica Industrial.

Experiencia laboral: Gerente de producción Departamento de Electrodos, ACEROTEC. Gerente de producción en Fundiciones de Metales ALAMO CXA. Director ejecutivo de Asociación de Empresas Metalmecánicas y Metalúrgicas, ASONAMECA. Profesor Departamento de Mecánica, Instituto Politécnico Santo Domingo (Escuela de Artes y Oficio). Especialista en Fundición de Metales y Asesor Técnico Honorífico en Fundición en la Asociación de Empresas Metalmecánicas y Metalúrgicas, ASONAMECA. Profesor del departamento de Mecánica Industrial del Instituto Politécnico Loyola y del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola y profesor del Departamento de Mecánica Automotriz del Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC.

Francisco Caro

Ingeniero Mecánico Formación académi
Docentes
Francisco Hidalgo
Francisco Hidalgo
Francisco Hidalgo

Francisco Hidalgo

Ingeniero Industrial

Formación académica: Ingeniero Industrial graduado en UNAPEC. Postgrado en Alta Gestión. Maestría en Gerencia y Productividad. Tecnólogo en Electrónica Digital en el Instituto Politécnico Loyola.


Experiencia Laboral: Técnicas de Supervisión. Profesor de Manufactura II y Tecnología de Clase Mundial.

Francisco Hidalgo

Ingeniero Industrial Formación académ
Docentes
Gloria Suriel
Gloria Suriel
Gloria Suriel

Gloria Suriel

Ingeniera industrial

Formación académica: Ingeniera industrial egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), paralelo a sus estudios de grado realizó un Asociado en Negocios Internacionales en Tompkins Cortland Community College (TC3), Nueva York, Estados Unidos. Master en Gestión de Calidad por European Quality Formation. Maestría en Gerencia en Calidad y Productividad del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Master en Dirección de Empresas Tecnológicas e Industriales de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Madrid, España. Está Certificada como Green Belt por Edwards Lifesciences y Auditor de Calidad (Certified Quality Auditor CQA) por la American Society for Quality (ASQ).


Experiencia laboral: Tiene más de 8 años de experiencia en la industria de manufactura de dispositivos médicos, en las áreas de Calidad, Mejora Continua y Proyectos y más de 5 años de experiencia como docente en el Insituto Especializado de Estudios Superiores Loyola.

Gloria Suriel

Ingeniera industrial Formación académ
Docentes
Jefferson Guerrero
Jefferson Guerrero
Jefferson Guerrero

Jefferson Guerrero

Ingeniera industrial

Formación académica: Ingeniero Electrónico en Comunicaciones en la Universidad APEC. Graduado de Electrónica Industrial en el Instituto Politécnico Loyola y de Gerencia de Proyectos en la Universidad Andragógica de Miami.

Experiencia laboral: Participó en la implementación y cambio de un nuevo gestor de red para NOC en Tricom. Formó parte del soporte de IT para Freestar Dominicana. Imparte las asignaturas Sistemas de Banda Ancha y Gerencia de Tecnología e Innovación. Es Ingeniero de Pruebas en NAPCO DR SAS. Cuenta con más de un lustro de experiencia en el área de las Telecomunicaciones.

Jefferson Guerrero

Ingeniera industrial Formación académ
Docentes
Ing. Jenny De Jesús
Ing. Jenny  De Jesús
Ing. Jenny  De Jesús

Ing. Jenny De Jesús

Tecnóloga en Electrónica

Coordinadora de la Carrera de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones.

Tecnóloga en Electrónica mención Comunicaciones, egresada del Instituto Politécnico Loyola en el año 2004. Posee el título de Ingeniera Electrónica mención Comunicaciones de la Universidad APEC. Realizó un Máster Executive en Gestión de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información con la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España. Recientemente obtuvo el título de Experta en Banda Ancha del Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (CEABAD).  Posee conocimientos en Gestión de Proyectos y ha realizado diplomados y seminarios en Project Management. Tiene más de 10 años de experiencia en el área. 

Ing. Jenny De Jesús

Tecnóloga en Electrónica Coordinadora
Docentes
Hipólito Montás
Hipólito Montás
Hipólito Montás

Hipólito Montás

Ingeniero Civil

Formación académica: Ingeniero Civil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Perito en Mecánica Industrial en el Instituto Politécnico Loyola. Ingeniero Industrial en la Universidad Centro de Estudios Profesionales (UCDEP). Especialidad en Comando y Estado Mayor Aéreo en el Instituto Superior para la Defensa (INSUDE). Maestría en Matemática Superior en la Universidad APEC.

Experiencia laboral: Ha laborado como Ing. Supervisor Incoming Inspection, NSS Caribe, Haina; Ing. Constructor Obras Civiles, Constructora Lugo; Asistente Subsecretario de Equipos y Transporte, Secretaría de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones; Encargado de Servicios Generales y proyectos de obras civiles, Generadora de Electricidad ITABO S.A., Haina; Ing. Supervisor Seguridad e Higiene Industrial, Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE); Monitor de Matemáticas, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); profesor de Mecánica Racional, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); profesor del Área Técnica y Matemáticas, Instituto Politécnico Loyola; profesor de Maestría Técnica, Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP); profesor de Estática y Resistencia de Materiales, Universidad Centro de Estudios Profesionales (UCDEP); profesor de Matemática Financiera, Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMOS); Teniente Coronel Ingeniero Escuadrón de Ingeniería, Fuerza Aérea de la República Dominicana; Subdirector General Regional Sur Policía Escolar, Ministerio de Educación de la Republica Dominicana; maestro de Matemática y Física, Ministerio de Educación de la Republica Dominicana; Ingeniero Contratista Obras Civiles, Secretaría de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones (SEOPC); Es Profesor de Cálculo, Algebra Lineal y Cálculo Vectorial y Dibujo Técnico, Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL).

 

Hipólito Montás

Ingeniero Civil Formación académica:
Docentes
Moisés Ramírez
Moisés Ramírez
Moisés Ramírez

Moisés Ramírez

Maestría en Economía

Formación académica: Maestría en Economía y Postgrado en Bolsa de Valores.

Experiencia laboral: Profesor de varias instituciones de nivel superior con experiencia de más de 20 años de ejercicio ininterrumpido en la docencia y en la gestión educativa. Profesor, director de departamento, director de escuela y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de reconocidas instituciones dentro del Sistema Nacional de Educación Superior. En la actualidad imparte Economía l y ll, Microeconomía l y ll, Macroeconomía l y ll, Economía de Empresa, Ingeniería Económica y Matemáticas Financieras.

 

Moisés Ramírez

Maestría en Economía Formación acad
Docentes
María Gómez
María Gómez
María Gómez

María Gómez

 Licenciada en Educación mención Filosofía

Formación académica: Licenciada en Educación mención Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Especialidad en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español en la UASD. Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español en la UASD.

Experiencia laboral: Coordinadora de Cátedra, Área de Lengua Española y maestra Lengua Española I, Lengua Española II y Redacción de Informes Técnicos del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL).

 

María Gómez

 Licenciada en Educación mención
Docentes
Nelson Martínez
Nelson Martínez
Nelson Martínez

Nelson Martínez

 Ingeniero Electromecánico

Formación académica: Ingeniero Electromecánico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Maestría en Ingeniería y Evaluación Medioambiental en la UASD. Estudios en Energía Mareomotriz con título de Especialidad en Medio Ambiente.


Experiencia laboral: Experiencia en el área de Mantenimiento Mecánico en empresas nacionales. Profesor de Mecánica en el Instituto Politécnico Loyola y el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola.

 

Nelson Martínez

 Ingeniero Electromecánico Formac
Docentes
Freddy García
Freddy García
Freddy García

Freddy García

Licenciado en Psicología

Formación académica: Licenciado en Psicología en la Universidad Mundial Dominicana. Maestría en Educación en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Postgrado en Administración de la Educación Técnico-Profesional en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Maestro Normal Primario en la Escuela Normal Américo Lugo.
Experiencia laboral: Ha dispuesto su experiencia como Psicólogo y Docente por más de 32 años en el Instituto Preparatorio de Menores (IPREME), en la Universidad “Eugenio María de Hostos” (UNIREMHOS), y en el Liceo “Manuel María Valencia”, es miembro activo de la Organización para el Fomento del Desarrollo del Pensamiento (OFDP).

Consultor en la Transformación Curricular Dominicana en 1993. Conferencista en paneles, congresos, seminarios, talleres, nacionales e internacionales. Autor de numerosos artículos relacionados con la Psicología, Formación Académica y Recursos Humanos. Por más de 30 años ha laborado en el Instituto Politécnico Loyola como parte del personal docente y administrativo. Actualmente funge como director del Departamento de Admisiones y Pasantías.

 

Freddy García

Licenciado en Psicología Formación ac
Docentes
Roberto Yamamoto
Roberto Yamamoto
Roberto Yamamoto

Roberto Yamamoto

 Ingeniero Electrónico

Formación académica: Ingeniero Electrónico y de Comunicaciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Tecnólogo en Electrónica de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Tecnólogo del Instituto Politécnico Loyola en el área de Mecánica Automotriz y Diésel. Posee certificaciones activas de Cisco Certified Network Associate y de Cisco Certified Network Professional.


Experiencia laboral: Ingeniero Asesor en Claro RD en el área de Implantación SVA. Profesor en el Instituto Especializado de Estudio Superiores LOYOLA..

 

Roberto Yamamoto

 Ingeniero Electrónico Formación
Docentes
Santo Octaño
Santo Octaño
Santo Octaño

Santo Octaño

Licenciado en Educación mención Matemáticas

Formación académica: Licenciado en Educación mención Matemáticas en Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Maestría en Matemática Superior, en la Universidad APEC. Técnico en Informática en Escuela Nacional de Informática (ENI). Curso de Reparación de Computadoras en Escuela Nacional de Informática (ENI). Inglés en ENGLISH LEARNING CENTER, San Cristóbal. Curso de Matemática Básica en Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). Curso de Matemática Educativa en Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (CLAMED) en REDOME 7.

Curso de Estrategias para el aprendizaje de la Geometría en UASD. Curso de Reforzamiento y Actualización en Cálculo Diferencial e Integral en 2D en Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola. Diplomado en Pedagogía Técnica Universitaria en Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola. Expositor en el Comité Latinoamericano de Matemática Básica Educativa (CLAMED) en REDOME 7 y 10.

Experiencia profesional: Profesor de Matemáticas en el Instituto Politécnico Loyola, Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola e Instituto Preparatorio de Menores en San Cristóbal. Imparte las materias Matemáticas Generales, Matemática Discreta, Cálculo I, Cálculo II, Estadística Básica I.

 

Santo Octaño

Licenciado en Educación mención Matem
Docentes
Toribio Pulinario
Toribio Pulinario
Toribio Pulinario

Toribio Pulinario

Magister

Formación académica: Magister.


Experiencia laboral: Docente por 26 años en el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD). Por 21 años docente en el Instituto Politécnico Loyola en sus distintos niveles.

Profesor en Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Universidad Eugenio María de Hostos (UNIRHEMOS), Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU). Es Técnico Docente de Matemática para el Distrito Educativo 04-01 de Cambita Garabito.

 

Toribio Pulinario

Magister Formación académica: Magiste
Docentes
Víctor Romero
Víctor Romero
Víctor Romero

Víctor Romero

 Ingeniero Mecánico Electricista

Formación académica: Ingeniero Mecánico Electricista mención Eléctrica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Maestría en Energías Renovables en PUCMM Y EOI (España). Diplomado en Gerencia, Supervisión, Relaciones Humanas y Liderazgo (UPI). Diplomado en Sistema Eléctrico de Potencia APEC. Curso de Protección contra Descargas Atmosféricas: Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), Centro de Postgrado, México.


Experiencia laboral: Experiencia de 17 años en el Sector Eléctrico con conocimientos en Instalaciones Eléctricas en proyectos de Media Tensión, Distribución, Mini Centrales Hidroeléctricas, Energía Eólica, Solar Fotovoltaica aislada y conectada a la Red, entre otros. Ha laborado como Ingeniero Supervisor, Ingeniero de Mantenimiento, Encargado de Departamento.

En la actualidad es Coordinador del Departamento de Equipos Auxiliares y Planta Diésel a nivel nacional de la Dirección de Tecnología y Telecomunicaciones (T&T) de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED). Es tutor de las asignaturas Centrales Eléctricas y Protecciones de Sistemas Eléctricos en el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola, y docente de las asignaturas Regulación del Mercado Eléctrico y Centrales Eléctricas, Energías Renovables y Subestaciones Eléctricas en el Instituto Especializado de Estudios Superiores LOYOLA.

Víctor Romero

 Ingeniero Mecánico Electricista

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Calendario
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto
  • Inicio
  • Carrera
  • Avisos
  • Noticias
  • Descargas
  • Docentes
  • Pensum
  • Eventos