Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto

Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática

Perfil del Egresado

El egresado de la carrera de tecnología en Redes y Seguridad Informática será capaz de administrar, diagnosticar, instalar, operar y aplicar mantenimiento de las redes informáticas de las empresas comerciales, de producción y servicios, garantizando la eficiencia operativa de la empresa, así como los estándares de seguridad de la información, a través de las siguientes competencias específicas:

  • Implementar proyectos de seguridad de redes informáticas para garantizar la integridad de la información, de acuerdo a las mejores prácticas del sector y estándares nacionales e internacionales.
  • Utilizar herramientas y metodologías de identificación de intrusos informáticos para defender las redes informáticas contra los diferentes tipos de ataques de seguridad, utilizando técnicas prácticas éticamente permitidas.
  • Operar servidores, almacenamiento y virtualización para implementar y evaluar la seguridad de las redes informáticas.
  • Implementar redes convergentes con alto nivel de desempeño, apegadas a las normas y mejores prácticas del sector para satisfacer las necesidades de las empresas, garantizando y asegurando el nivel de servicio.
  • Diseñar, analizar y gestionar redes informáticas que garanticen el flujo eficiente de la información dentro de las organizaciones con los apropiados niveles de seguridad de estas.
  • Estructurar y desarrollar algoritmos de programación para resolver problemas de manera eficiente.

Fundamentos Filosóficos

  • Misión: Contribuir con el bienestar social generando respuestas viables y eficaces a problemas locales y nacionales mediante una oferta educativa a todos los niveles, fundamentadas en la pedagogía ignaciana y orientada a la formación de técnicos y profesionales competentes e íntegros, comprometidos con el diálogo intercultural y el servicio a los demás.
  • Visión: Ser una comunidad educativa ágil, creativa e innovadora para la gestión de conocimientos y prácticas apropiadas a la realidad dominicana, fundamentada en la espiritualidad y la pedagogía ignacianas, con liderazgo nacional en la educación técnica y profesional de calidad, reconocida por su incidencia y la de sus egresados en la lucha contra la pobreza, la promoción de la justicia y el bienestar social.

Competencias Requeridas

    En el proceso de admisión se evaluará al aspirante en los siguientes aspectos:

  • Dominio de la comunicación oral y escrita.
  • Aptitud favorable hacia los idiomas.
  • Aptitud para aplicar el razonamiento científico en la solución de problemas prácticos.
  • Vocación hacia los estudios de las ingenierías y las tecnologías.
  • Destreza para detectar y definir la naturaleza esencial de los problemas.
  • Respetuoso de sí mismo y hacia los demás.
  • Habilidad para trabajar en equipo, así como para formar y dirigir grupos de trabajo.
  • Dominio de la ofimática.

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto