Por Prensa IPL
San Cristóbal, R.D. - El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) alcanzó un nuevo récord institucional al superar la cifra de 4 mil egresados desde su fundación. Con su 17.ª ceremonia de graduación, celebrada el sábado 18 de octubre de 2025 en el Auditorio Mayor de la Institución, mostró su compromiso en la formación de profesionales competentes, éticos y comprometidos con el bien común.
En esta edición, 199 nuevos graduandos recibieron sus títulos de grado y técnico superior, lo que representa un incremento del 46 % respecto a 2024, un dato que coloca al IEESL como uno de los centros de educación superior de mayor crecimiento.
Una jornada de emoción y compromiso
Desde tempranas horas de la mañana, el ambiente en el campus se llenó de entusiasmo, bandas azules y rostros llenos de orgullo. La ceremonia inició con una oración de acción de gracias, siguiendo la tradición ignaciana de poner cada logro en manos de Dios.
Las familias fueron protagonistas al recoger en imágenes el rostro de alegría de alguien que ha dado su mayor esfuerzo para conseguir una meta. “Hoy, San cristóbal es un mejor lugar gracias a Loyola”, aseguró un padre conmovido ante la graduación de su hija.

Palabras que inspiran
El rector, P. José Victoriano, S.J., dio la bienvenida a los presentes y exhortó a los nuevos profesionales a vivir con profundidad y propósito. Dijo: “ hoy no solo celebramos el logro de ustedes sino lo que ustedes representan para todo el país. La consagración de que la excelencia educativa es posible”. Para finalizar les pidió que al salir como graduandos sean entes de cambio donde el país y el mundo más lo necesitan.
El discurso central estuvo a cargo de la Dra. María Amalia León, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes, quien destacó la importancia del esfuerzo, la constancia y el trabajo colectivo para alcanzar metas sostenibles y significativas. Comentó el contexto histórico en el que surgió Loyola. Recalcó la calidad técnica y humana de sus egresados. Les aseguró que “ a partir de hoy se bajarán del carro de la universidad y tendrán que de forma valiente marcar sus nuevos destinos en el GPS de la vida. El tesoro no está solo en lo que aprendieron sino en seguir aprendiendo porque el verdadero viaje comienza ahora”, aseguró.

El mensaje de agradecimiento fue pronunciado por la graduanda meritoria Lisaidy Nicole Feliz Casilla, egresada de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. Ella compartió anécdotas de su paso por la institución y motivó a sus compañeros a continuar buscando la excelencia profesional con sentido humano. Comentó: “somos protagonistas de un día que quedará en nuestras memorias para siempre. El esfuerzo nos mostró que teníamos más para dar. Sé que más que compañeros somos familias”. Además, aseguró que el verdadero poder del título está en los conocimientos que podrán utilizar el día de mañana. Su discurso tuvo una parte especial para los estudiantes becados. Le dijo a sus compañeros que su verdadera misión comienza ahora que salen llenos de herramientas para transformar el mundo y les deseo éxito en la vida.
La mesa de honor estuvo conformada además por la Dra. Rosa Esthela Krawinkel Aquino, vicerrectora Académica y Pedagógica; el Dr. Carlos Napoleón Pereyra Maríñez, director de la Facultad de Ingeniería; y Belkis María Méndez Hernández de Valdez, coordinadora de Registro Académico.

Cifras y logros académicos
Desde su creación, en el Nivel Superior ha graduado 2,801 técnicos superiores y 1,259 profesionales de grado, alcanzando un total de 4,060 egresados. Este crecimiento refleja la efectividad del modelo educativo, basado en la pedagogía ignaciana y en una destacada vinculación con las necesidades del sector productivo nacional.
En esta promoción, 3 estudiantes obtuvieron el mérito académico Cum Laude y 5 el Magna Cum Laude, testimonio de la calidad y el rigor académico de la institución.