Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto

La Dirección de Postgrado y Formación Profesional del IEESL inaugura Diplomado Especializado en Investigación Educativa

Escrito en 05 Abril 2024.

El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), en colaboración con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), y con el apoyo del Instituto de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), realizó, el pasado 22 de marzo, el lanzamiento oficial del Diplomado Especializado en Investigación Educativa, adaptado a una modalidad hibrida de enseñanza, respondiendo a los desafíos del actual contexto.

Se trata de un programa de formación continua orientado a profesionales del ámbito educativo que busca entregarles herramientas conceptuales y metodológicas para identificar problemas, diseñar estudios, recolectar y analizar datos recopilados, y comunicar hallazgos en sus propios contextos educativos. El propósito es habilitarlos para generar conocimiento pedagógico situado y relevante, que permita comprender y abordar de manera informada los desafíos que enfrentan los sistemas formativos contemporáneos.

La ceremonia se realizó en formato virtual a través de Google Meet, con la participación de las autoridades y miembros de las instituciones colaboradoras. La actividad contó con las palabras del Dr. Julián Álvarez, director Evaluación e Investigación de IDEICE; Mtra. Luz González, de Inafocam, y el Dr. Abdul Lugo, director de Postgrado, en representación del rector del IEESL, quien en su discurso destacó “la importancia estratégica de avanzar hacia una cultura de investigación educativa que sustente la toma informada de decisiones, el diseño de políticas públicas y la innovación de las prácticas pedagógicas en las aulas” y enfatizó el compromiso del Instituto por generar las condiciones formativas de excelencia que permitan a los educadores apropiarse de las competencias para indagar en sus realidades y contribuir a la generación de conocimiento educativo original y pertinente.

Como parte del cuerpo de facilitadores del diplomado, la Dra. Lidia Losada, académica internacional experta en metodologías de investigación aplicada a contextos escolares, en su exposición se refirió a los enfoques epistemológicos y metodológicos emergentes que se abordarán, las diferencias entre diseños cuantitativos y cualitativos, y los desafíos que implica posicionarse, desde una mirada indagativa, de la práctica educativa. “Investigar es problematizar, hacerse preguntas incómodas que nos movilicen a buscar respuestas. Sin esa inquietud permanente difícilmente podremos transformar la educación”, afirmó.

La Dra. Losada explicó que el diplomado contempla 4 módulos formativos: Fundamentos epistemológicos de la investigación educacional, Métodos cuantitativos, Métodos cualitativos, Análisis de datos y comunicación de resultados. Estos serán impartidos a partir de mayo próximo bajo modalidad hibrida a través del campus de aulas virtuales del Instituto (http://aulavirtual.ipl.edu.do).

Así mismo, el Dr. Lugo, director de Postgrado y coordinador del diplomado enfatizó: “este diplomado nos permitirá llegar a educadores de todo el país, quienes podrán adquirir valiosas competencias investigativas sin descuidar sus funciones profesionales regulares. De este modo esperamos contribuir activamente a la generación de nuevos conocimientos que permitan elevar sostenidamente la calidad y equidad de la educación dominicana”.

Con este lanzamiento, el IEESL reafirma su compromiso con la formación continua y el crecimiento profesional de los docentes, más aún en el actual escenario que demanda fortalecer sus habilidades digitales e investigativas para responder a una cambiante realidad educativa.

boletín de noticias

Últimas noticias

  • Estudiantes del IEESL reciben certificación del PLIUL
  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta
  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias
  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas
  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”
  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario
  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”
  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura
  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales
  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL
  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica
  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL
  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta
  • Estudiantes del IEESL reciben certificación del PLIUL

    Leer más

  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta "Comercio Ganadera"

    Leer más

  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias

    Leer más

  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas

    Leer más

  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”

    Leer más

  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario

    Leer más

  • IEESL y Alcaldía de San Cristóbal firman convenio en favor de la biblioteca municipal

    Leer más

  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”

    Leer más

  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura

    Leer más

  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales

    Leer más

  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL

    Leer más

  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica

    Leer más

  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL

    Leer más

  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta

    Leer más

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto