Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto

La pandemia del covid-19 generó mayor presencia de las TICS en la educación

Escrito en 04 Octubre 2022.

El Ing. Carlos Pereyra, director de la Facultad de Ingeniería del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), en entrevista para el programa Magis en el Aula que se difunde los lunes a las 7 de la noche por Magis 98.3 FM, compartió interesantes reflexiones y afirmó que tras la pandemia del covid-19, a pesar de sus lamentables secuelas, la necesidad de enfrentarla generó elementos positivos que se pueden apreciar dentro del entorno social, productivo y humano.

 

El destacado académico precisó que debido al confinamiento que vivió gran parte del mundo durante el furor de la pandemia, las personas comenzaron a valorar más la utilidad del uso de las tecnologías en el campo laboral, educativo, económico y de diferentes índoles.

Pereyra resaltó el sector educativo como uno de los que sufrió más cambios con la restricciones sociales, tanto así que la mayoría de las escuelas, colegios e instituciones de educación superior en el mundo, pasaron momentáneamente de un programa formativo presencial a la modalidad a distancia vía clases en línea.

Agregó que la crisis epidemiológica empujó el uso masivo de tecnologías especializadas para la enseñanza remota, cuya utilización antes se veía con cierta reserva, pero en ese momento garantizó la no interrupción del programa académico escolar y universitario, "hoy día ha quedado incorporado el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) en la enseñanza, y se tiene un mejor aprovechamiento de ellas", manifestó.

Al preguntársele si entiende que el mundo está preparado para una sustitución de la modalidad educativa presencial por la virtual, explicó que debe seguirse aplicando un sistema híbrido que combine ambas, ya que existen asignaturas que pueden desarrollarse perfectamente en línea, pero hay otras que requieren prácticas directas con el acompañamiento personal del docente y la necesaria interacción que se produce.

"Creo que debe darse esa combinación, hay, por ejemplo, materias que se pueden dar de modo virtual, pero en otras se necesita la práctica personal supervisada..., asimismo, eso dependerá de la formación que se brinde, ya que algunas se adaptan más a la virtualidad que a la presencialidad", expresó el directivo del IEESL.

En el ámbito general

Pereyra consideró que la pandemia del coronavirus produjo la implementación de nuevas metodologías para la vacunación masiva, avances importantes en materia científica, abrió los ojos al mundo sobre la necesidad de contar con una logística de distribución universal mucho más diversa y eficiente.

En el plano nacional, fomentó una mayor inversión pública y privada en desarrollo tecnológico, sobre todo en cuestiones de conectividad digital. En el aspecto familiar, favoreció aún más la integración de sus integrantes.

Vea la entrevista completa aquí

boletín de noticias

Últimas noticias

  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta
  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias
  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas
  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”
  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario
  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”
  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura
  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales
  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL
  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica
  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL
  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta
  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta "Comercio Ganadera"

    Leer más

  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias

    Leer más

  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas

    Leer más

  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”

    Leer más

  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario

    Leer más

  • IEESL y Alcaldía de San Cristóbal firman convenio en favor de la biblioteca municipal

    Leer más

  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”

    Leer más

  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura

    Leer más

  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales

    Leer más

  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL

    Leer más

  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica

    Leer más

  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL

    Leer más

  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta

    Leer más

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto