Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto

Loyola participa en XXIII Encuentro de Líderes Agropecuarios

Escrito en 16 Septiembre 2022.

El Instituto Politécnico Loyola (IP) y el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) estuvieron representados por siete docentes y una estudiante en el XXIII Encuentro de Líderes Agropecuarios, celebrado del 7 al 9 de septiembre en el Meliá Caribe, Punta Cana.

Los docentes fueron Félix Rondón, Jorge Mancebo, Cristino Gómez, Enelvi Brito, Ambrosio Robles, Rádelin Delgado y Yohanna Dívison, acompañados por la estudiante Odris Batista, todos de las carreras de Ingeniería Agroempresarial, del IEESL y Agronomía, de Bachillerato Técnico.

Lderes JAD

El evento, organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), contó de un discurso central dictado por el ministro de Agricultura, Límber Cruz; 4 paneles y 10 conferencias sobre el tema principal del congreso “Innovación y Producción Sostenible para la Seguridad Alimentaria”.

LDERES AGROPECUARIOS

A la clausura asistió el presidente de la República, Luis Abinader, quien recibió las conclusiones del encuentro, según las cuales, para lograr la innovación y la seguridad alimentaria en República Dominicana es necesario:

  1. Facilitar el acceso de los productores a los avances en mecanización agrícola, automatización de procesos, recolección e interpretación de data y nuevas tecnologías en la producción sostenible de alimentos. Aplicar tasa cero para la adquisición de drones y otras tecnologías nuevas de uso exclusivo en agricultura.
  2. Establecimiento de un fondo de financiamiento especial, con tasas y plazos adecuados, para la adquisición de las nuevas tecnologías que están revolucionando la agricultura en el mundo y en la República Dominicana.
  3. Fomentar la creación de un ecosistema institucional público-privado, que facilite establecer nuevos mecanismos de inversión y transferencia de tecnologías en fincas y granjas de pequeños productores agrícolas y ganaderos para garantizar la seguridad alimentaria del país.
  4. Impulsar un programa integral de capacitación y actualización de productores y profesionales del agro, incluyendo becas de estudios en las nuevas tecnologías que hoy están transformando la agricultura. Incorporar para esta iniciativa a universidades locales y extranjeras, al Infotep y a otras entidades especializadas del sector.
  5. Promover, como política pública, el desarrollo de la agricultura circular, con miras a la sostenibilidad ambiental. Para ello, se debe priorizar una campaña nacional de concienciación de los productores sobre las buenas prácticas que preserven el medio ambiente y la biodiversidad.
  6. Fomentar, como política pública, la adopción de la agricultura de precisión como un instrumento de apoyo a la transformación de nuestro sector.
  7. Establecer un programa especial de apoyo a las mujeres y jóvenes rurales que estén trabajando o quieran incursionar en iniciativas tecnológicas para la transformación sostenible del agro dominicano.
  8. Promover la aprobación de la Ley de Ordenamiento Territorial, donde se establezcan claramente las zonas de uso urbano, uso agropecuario y uso forestal.
  9. Apoyar la aprobación de la Ley de Agua y masificar la adopción de sistemas innovadores para la optimización de su uso en los sistemas de riego.
  10. Promover la reforma legal del marco institucional del sector agropecuario para facilitar una administración más ágil y, tecnológicamente, más proactiva en favor de los productores agropecuarios y agroindustriales del país.

boletín de noticias

Últimas noticias

  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta
  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias
  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas
  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”
  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario
  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”
  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura
  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales
  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL
  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica
  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL
  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta
  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta "Comercio Ganadera"

    Leer más

  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias

    Leer más

  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas

    Leer más

  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”

    Leer más

  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario

    Leer más

  • IEESL y Alcaldía de San Cristóbal firman convenio en favor de la biblioteca municipal

    Leer más

  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”

    Leer más

  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura

    Leer más

  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales

    Leer más

  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL

    Leer más

  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica

    Leer más

  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL

    Leer más

  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta

    Leer más

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto