Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto

Una mirada a la inocuidad de los alimentos desde el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola

Escrito en 08 Junio 2022.

El plan de estudios del Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos dentro de la oferta curricular del Instituto Especializado en Estudios Superiores Loyola (IEESL), se presenta en cumplimiento de las normas exigidas por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología a través de la Guía para el Diseño, Revisión y Rediseño de Planes de Estudios del Nivel Técnico Superior (MESCyT, 2019), pegado al Modelo Pedagógico Ignaciano como marco filosófico y al Proyecto Curricular Institucional.

La agroindustria es un segmento de la cadena de producción que se mantiene en crecimiento y resulta fundamental para romper con la estacionalidad de los productos agrícolas. Es necesario educar y preparar a la comunidad para que detecte oportunidades de negocios que favorezcan la seguridad alimentaria.

La agroindustria presenta muchas oportunidades y beneficios para los países en vías de desarrollo, en términos de industrialización, desarrollo económico, volumen de exportación, inocuidad y calidad alimentaria (FAO 2013).
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo una de cada 10 personas se ven afectadas por enfermedades transmitidas por los alimentos y 420.000 fallecen por esta causa. Los niños menores de cinco años corren un riesgo especialmente alto: unos 125.000 niños mueren por enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) cada año. La buena noticia es que la mayoría de estas enfermedades son prevenibles.
Asimismo, hay más de 200 enfermedades que pueden ser transmitidas por los alimentos y por consumo de agua contaminada, como las causadas por bacterias (Salmonella, Shigella, Campylobacter y E. coli); parásitos (Giardia y Trichinella) y virus (Hepatitis A y Norovirus).

En el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA) celebrado cada 7 de junio, desde el IEESL queremos unirnos al llamado mundial e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria , la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible.
El tema de este año, "Alimentos inocuos, mejor salud", sugiere que el acceso a alimentos inocuos resulta esencial para la salud y el bienestar de las personas, los animales y el ambiente. Solo cuando los alimentos son inocuos podemos aprovechar al máximo su valor nutricional y los beneficios mentales y sociales de compartir una comida segura.

Generalmente, los consumidores no pueden determinar mediante la vista o el olfato si los alimentos son inocuos, pero los profesionales y expertos científicos han desarrollado análisis e instrumentos para detectar alimentos nocivos. Los tecnólogos, ingenieros, licenciados, especialistas agrónomos y alimentarios, bromatólogos, microbiólogos, veterinarios, médicos y toxicólogos relacionados con la alimentación, entre otros, adquirieron asesoramiento sobre qué prácticas de producción, elaboración, manipulación y preparación son necesarias para hacer que los alimentos sean inocuos

Todos tenemos un papel que desempeñar, desde la finca hasta la mesa, para asegurarnos de que los alimentos que comemos sean seguros y no dañen nuestra salud. La alimentación segura es esencial para promover la salud y el bienestar de los consumidores y acabar con el hambre, dos de los 17 principales Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Desde el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola, reiteramos nuestro compromiso de seguir formando jóvenes con aptitud de contribuir en la formulación e implementación de medidas que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos derivados de los alimentos y su procesamiento.


¡Consumir alimentos inocuos mejora su salud!

Por:  Ana Tavárez, Enelvi Brito y María Tavárez

boletín de noticias

Últimas noticias

  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta
  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias
  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas
  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”
  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario
  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”
  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura
  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales
  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL
  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica
  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL
  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta
  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta "Comercio Ganadera"

    Leer más

  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias

    Leer más

  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas

    Leer más

  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”

    Leer más

  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario

    Leer más

  • IEESL y Alcaldía de San Cristóbal firman convenio en favor de la biblioteca municipal

    Leer más

  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”

    Leer más

  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura

    Leer más

  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales

    Leer más

  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL

    Leer más

  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica

    Leer más

  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL

    Leer más

  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta

    Leer más

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto